División Política de Panamá
Autores: Juan Bonilla y Wilfredo Matute
- Panamá cuenta con un total de 10 provincias y 4 comarcas de rango provincial.
- De todas sus provincias, Darién es considerada la más grande, contando con una superficie aproximada de 11,896 km²; por otro lado, Herrera es la provincia más pequeña con una superficie aproximada de tan solo 2,344 km².
A continuación, un listado con los prefijos de las cédulas de las diferentes provincias:
- Bocas del Toro: 1-xxx-xxxx
- Coclé: 2-xxx-xxxx
- Colón: 3-xxx-xxxx
- Chiriquí: 4-xxx-xxxx
- Darién: 5-xxx-xxxx
- Herrera: 6-xxx-xxxx
- Los Santos: 7-xxx-xxxx
- Panamá: 8-xxx-xxxx
- Veraguas: 9-xxx-xxxx
- Guna Yala, Madugandí y Wargandí: 10-xxx-xxxx
- Emberá Wounaan: 11-xxx-xxxx
- Ngäbe-Buglé: 12-xxx-xxxx
- Panamá Oeste: 13-xxx-xxx
- La provincia con mayor densidad poblacional es Panamá con aproximadamente 200 habitantes por km², mientras que Darién es la de menor densidad poblacional con aproximadamente 10 habitantes por km².
- Bocas del Toro: Bocas del Toro
- Coclé: Penonomé
- Colón: Colón
- Chiriquí: David
- Darién: La Palma
- Herrera: Chitré
- Los Santos: Las Tablas
- Panamá: Ciudad de Panamá
- Veraguas: Santiago
- Panamá Oeste: La Chorrera
Comarcas provinciales de Panamá y sus capitales:
- Emberá: Unión Chocó
- Guna Yala: El Porvenir
- Ngäbe-Buglé: Chichica
- Naso Tjër Di: Sieyic
Orden de las provincias y comarcas en base a su fecha de creación:
- Veraguas - 1508
- Panamá - 1519
- Chiriquí - 1849
- Colón - 1886
- Coclé - 1886
- Herrera - 1886
- Los Santos - 1886
- Bocas del Toro - 1903
- Darién - 1922
- Guna Yala - 1938
- Emberá-Wounaan - 1983
- Ngäbe-Buglé - 1997
- Panamá Oeste - 2014
- Naso Tjër Di - 2020
Comentarios
Publicar un comentario