Comarca Guna Yala

 Es una comarca indígena ubicada en la costa caribeña de Panamá. Es famosa por su belleza natural, sus islas tropicales y sus playas de aguas cristalinas, además de ser hogar de los indígenas Guna, una de las etnias más reconocidas del país.

 

Características geográficas:

  • Relieve y clima:
    La comarca está formada por un conjunto de islas y cayos distribuidos a lo largo de la costa, en su mayoría de origen coralino. El clima es tropical, cálido y húmedo, con lluvias frecuentes durante la temporada de invierno.
  • Islas y archipiélagos:
    Guna Yala es famosa por su impresionante archipiélago de San Blas, compuesto por más de 365 islas y cayos, muchos de ellos inhabitados.
  • Áreas protegidas:
    La comarca alberga áreas protegidas marinas que son importantes para la conservación de la fauna y flora marina, incluida la Isla de los Cangrejos.

Lugares de interés:

  • Archipiélago de San Blas:
    Un destino paradisiaco para los amantes del ecoturismo, con islas de aguas cristalinas y arenas blancas.
  • Isla de los Cangrejos:
    Un punto de interés ecológico que es hogar de especies marinas y aves.

La comarca Guna es una larga y angosta franja de paraíso tropical que se extiende  por 5,571 kilómetros cuadrados. Foto: ATP

Narasgandup, San Blas, Panama | A small description of the iland's  facilities | Naranjo Chico, Kuna / Guna Yala

Economía y actividades principales:

  • Pesca:
    La pesca, especialmente la de langostas y peces, es una de las principales fuentes de ingresos para los habitantes de Guna Yala.
  • Turismo:
    La comarca es conocida por su turismo sostenible, especialmente debido a la belleza natural de sus playas y la oportunidad de conocer las tradiciones de la comunidad Guna.

Historia y cultura:

  • Historia:
    La Comarca Guna Yala fue establecida oficialmente como comarca indígena en 1925, reconociendo los derechos de los Guna sobre sus tierras y territorio.
  • Cultura:
    La cultura Guna está profundamente arraigada en sus tradiciones, como la mola, una forma de arte textil única. Además, mantienen prácticas ancestrales, como sus sistemas de gobierno y organización comunitaria.

Guna Yala presenta su estrategia para desarrollo turístico

El Pueblo Guna | Tribus y Cocina Tradicional de Panamá

Guna Yala ante las amenazas de la crisis climática | Programa De Las  Naciones Unidas Para El Desarrollo

Comentarios

Entradas populares de este blog

División Política de Panamá