Herrera
Es una provincia ubicada en el centro de Panamá. Se caracteriza por su clima cálido, su economía agrícola, especialmente en la producción de caña de azúcar, y su importante legado histórico.
Economía y actividades principales:
- Agricultura:
La producción de caña de azúcar es una de las actividades más importantes de la provincia. También se cultivan arroz, maíz y frijoles. - Ganadería:
Herrera es también un centro ganadero importante de Panamá. - Industria:
La industria azucarera, especialmente la planta El Nance, es clave en la economía local.
Lugares de interés:
- La Villa de Los Santos:
Un sitio histórico donde se celebran las festividades patrias del 10 de noviembre, y donde se pueden explorar los edificios coloniales. - Playa de los Santos:
Es una playa conocida por su tranquilidad y belleza natural. - La Arena:
Famosa por su arquitectura colonial y la producción de cerámica artesanal.
Historia y cultura:
- Historia:
Herrera tiene una rica historia colonial y es una de las provincias más antiguas de Panamá. Su economía fue originalmente agrícola, con la producción de cacao y azúcar siendo clave. - Cultura:
La cultura herrerana se basa en sus tradiciones campesinas y en las festividades de carácter religioso y popular, como el Festival del Manito.
Características geográficas:
- Relieve y clima:
El clima en Herrera es tropical seco, con estaciones de lluvia bien definidas. El relieve es mayormente plano, con algunas colinas suaves. - Ríos:
El río La Villa es el principal río de la provincia, fundamental para la agricultura local. - Áreas protegidas:
La provincia cuenta con varios sitios protegidos, como los humedales de El Cacao.
Comentarios
Publicar un comentario